Links de Interés / Preguntas Frecuentes

1.- ¿Quienes pueden ser socios del sindicato?.

Todos los trabajadores de la UDP, Administrativos y Académicos, ya sea que tengan contrato a plazo fijo o indefinido. Los que tienen planilla 7, también pueden sindicalizarse. Sólo no pueden pertenecer al Sindicato quienes trabajan con boletas a honorarios.

2.- ¿Cuando comienzo a recibir los beneficios del contrato colectivo que extendió la UDP?.

Al momento de firmar contrato en forma indefinida, me preguntarán en RRHH a qué sindicato quiero que vaya mi cuota sindical. Usted debe elegir en ese momento entre el Sindicato 1 o el Sindicato 2. A partir de esa fecha, comenzará a recibir los beneficios que extendió la UDP.

3.- ¿Puedo pertenecer a más de un Sindicato?.

No. El Código Laboral Chileno no permite la afiliación a más de un Sindicato en función de un mismo empleador.

4.- ¿Puedo estar afecto a más de un contrato colectivo?.

Ningún trabajador podrá estar afecto a más de un contrato colectivo de trabajo celebrado con el mismo empleador de conformidad a las normas establecidas en el Artículo 307 del Código Laboral.

5.- ¿Qué pasa si me desafilio del sindicato al cual pertenecía al momento de la negociación colectiva?

El trabajador que se desafilie de la organización sindical de la cual formó parte durante el proceso de negociación colectiva, estará obligado a cotizar en favor de ésta el setenta y cinco por ciento de la cotización mensual ordinaria, durante toda la vigencia del contrato colectivo y los pactos modificatorios del mismo.

6.- ¿Me puedo cambiar de Sindicato?.

Sí. La ley establece que un trabajador de una empresa en donde existe más de un Sindicato, puede cambiarse cuando lo estime conveniente. No es necesario presentar carta de renuncia al sindicato del cual ya no quieres ser parte. Sólo basta que firmes la ficha de ingreso al nuevo sindicato. La ley reconoce la afiliación con la firma del socio de fecha más reciente. Si te cambias de Sindicato, debes tener en cuenta que podrías cotizar para ambos sindicatos (se debe revisar cada caso) y sólo dejarás de pagar al sindicato anterior, cuando se venza el contrato colectivo del sindicato al que pertenecías.